Perro huevero

Etiquetas: Cuba, flotilla. Democracia
Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida
Etiquetas: Cuba, flotilla. Democracia
Etiquetas: Cuba, euros y dólares, revuelta popular
Etiquetas: Cuba, Iglesia católica, mediación
Etiquetas: Cuba, España, transiciones
El debate especial sobre Cuba que tuvo lugar en "59 segundos" constantó las posturas enfrentadas que existen en torno a la situación y el futuro de la isla. Pedro Zerolo (PSOE), Jorge Moragas (PP), Willy Meyer (IU), los actores Willy Toledo y Lidia San José, los disidentes Orlando Fondevila y Haydée Beatriz Rodríguez y el periodista y escritor cubano Enrique Ubieta analizaron, con intensidad, lo que está sucediendo en Cuba y la repercusión internacional que ha tenido la muerte de Orlando Zapata o las huelgas de hambre de opositores como Guillermo Fariñas, al que se entrevistó en el programa vía telefónica.
Para Jorge Moragas, "el inmovilismo del régimen es una evidencia" y su aislamiento, también. "Hay 206 presos políticos, y esta es una situación insostenible. Hay una represión que se acrecenta -hemos visto los episodios de las Damas de Blanco- y, en definitiva, una situación insostenible". "Estamos ante una dictadura hereditaria. El traspaso de Fidel Castro a Raúl Castro es un insulto a la inteligencia y a la dignidad del pueblo cubano", manifestó.
Pedro Zerolo, por su parte, reconoció que en Cuba hay una situación de crisis y que la muerte de Orlando Zapata marca un antes y un después, una muerte que, "como toda, es fruto de un fracaso". "Yo creo que ha sido un fracaso del Gobierno cubano, pero también un fracaso de las políticas que se han dirigido hacia Cuba. Un fracaso de esos 50 años de embargo, de boicot, de aislamiento al que ha sido sometido la isla y, por tanto, el pueblo cubano", agregó. Zerolo explicó que el Partido Socialista considera "imprescindible" que se avance hacia la apertura, hacia la libertad y hacia la democracia, y que para ello es muy importante "el diálogo"Exigió, también, que los presos de conciencia encuentren la libertad, "porque lo que está claro es que allí donde hay un preso de conciencia, no hay Democracia".
En lo único que se pusieron de acuerdo tanto las izquierdas, las derechas, disidentes, o lameculos de Castro fue en que ningún país europeo que se respete a si mismo cedería ante una huelga de hambre para liberar presos. El comunista Willy Meyer rogaba en público a Fariñas a desistir de la huelga de hambre. Si quieren ver el video pueden hacerlo en
http://www.rtve.es
Estuvo interesante el cacareo sobre la cuestión cubana.
Se los recomiendo.
Saludos
Wesbri
Etiquetas: 59 segundos, Cuba, debate
Para mi generación, nacida en los cuarenta, el 7 de diciembre es el Día de los Veteranos. Es el día de la caída en combate del general Antonio Maceo y Grajales (Santiago de Cuba, 14 de junio de 1845-Punta Brava, 7 de diciembre de 1896).
Obama subscribe en sus comentarios a la blogera cubana Yoanis Sánchez que el gobierno de EEUU no va a atacar ni invadir ni bloquear a la isla de Cuba. La respuesta del régimen no se ha hecho esperar. Regresar a los mejores días de los actos de repudio y las consignas fascistas de la calle pertenece a los revolucionarios. Claro éstos de ahora son octogenarios y septagenarios y ya calzan muletas y exhiben dentaduras postizas, y caminan apoyado en bastones. La parca los espera detrás de la puerta pero ellos se aferran al poder y para eso lanzan unos juegos militares que cuestan millones ante la mirada atónita de un pueblo que pasa hambre y necesidades. En cualquier democracia los hubieran jusgado por despilfarro de dinero y por dar claras manifestaciones de demencia. No digo senil porque ese diagnóstico ya fue abolido en los EEUU ahora el termino es DAT. Demencia del tipo Alzheimer. O Demencia vascular o demencia por causas múltiples. Esa es la que más se le acerca a los miembros de la gerontocracia cubana, dementes por abuso de poder, por inmovilistas que han agotado ya toda capacidad de raciocinio. Pero como dice el guajiro cubano con estos bueyes hay que arar.
Etiquetas: Bastion 2009, Cuba, Obama
Uno de mis peores recuerdos de haber vivido en Cuba era cuando caminaba hacia el ediicio de la escuela de Letras y pasaba bajo la enorme valla publicitaria con la imagen del ahora octagenario dirigente y una frase en letras de miles de puntos. UN SOLO PENSAMIENTO. Esa era la lección principal de la Universidad de la Habana a principios de los años 70. Un solo pensamiento significa que todo aquel que disiente o está loco, o es un agente de la CIA. No cabe otra alternativa sgún los inmovilistas octogenarios que gobiernan la Isla. O piensas como yo, o te meto en la cárcel, o el manicomio. Al parecer como las prisiones están bastante llenas o no hay suficiente comida para mantener tantos presos ahora la táctica con los intelectuales es amedrentarlos con golpizas y los tristemente famosos actos de repudio para que acosados cogen su ordenador portátil y se larguen de la Isla. Al menos eso es el trato que se le está dando al grupo de Yoanis Sánchez y su esposo Reynaldo quien recibió su bautismo de fuego a manos de turbas de estudiantes miembros de la UJC en 23 y G, ayer viernes por la tarde.
Hoy no hay fotos prestadas. Un poco de resumen de lo que pasa en mi cabeza atolondrada. Lo primero es que llegaron las lluvias a Miami y eso obliga a salir temprano o tarde, antes de las nueve de la mañana o después de las siete de la tarde. El intermezzo es lluvia, truenos y calles inundadas. Anuncian que dentro de unos días dejaremos de ser ranas y volveremos a ser cubanos exiliados o emigrados o cualquier epíteto que nos encajen. De todos los que me han asignado he preferido siempre el de GUSANO será porque el 19 me gusta para jugarlo en la lotería. Entre nos, nunca pongo una en ese juego, a pesar de mi constante fidelidad de dedicarle cinco fulas cada semana. Bueno el arte adivinatorio no forma parte de mis poderes. Soy un materialista asqueroso sin pretenciones de adivino.