Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

lunes, junio 13, 2011

Recoge que nos mudamos


Después de un mes las acampadas en decenas de ciudades llegan a un final. La consigna ahora es
"No nos vamos, nos expandimos" por plazauelas y calles de España en un movimiento popular de protesta ante los políticos de siempre. Esos tíos encumbrados de bonitos discursos y que no resuelven nada pero roban mucha cámara de televisión. Puerta de Sol en donde comenzó todo se desmantela, aunque unos pocos radicales manifestaron su deseo de permanecer indefinidamente. Salamanca y Plaza Catalunya también cesan las protestas.
En Tenerife, Santiago de Compostela, Valencia y Santander acordaron seguir indefinidamente en las acampadas.
Luego de un mes es hora de analizar los resultados. Lograron cobertura nacional e internacional sobre sus pintos de vista que se reducen a Reforma Electoral -darle mayores oportunidades a los pequeños partidos-, luchar contra la corrupción con leyes más rigurosas, y atarle las manos a la Banca que abusa de los ciudadanos. En España la hipoteca sigue en pie aunque Usted entregue la casa. La deuda no se elimina. Hay voces que piden seguir el modelo norteamericano: bancarrota, entrega a casa y se acabó la deuda. No es mucho lo que demandan, así y todo tanto el PP como el PSOE no han manifestado mucho entusiasmo por impulsar tales demandas.
Lo de ir contra le economía de mercado es fantasía como pedir que no nieve o llueva.
Veremos si los del 15 M siguen atrayendo a los medios de prensa o si ahora pasan al olvido.
Que pasen un bonito lunes.
Wesbri

Etiquetas: ,

sábado, mayo 21, 2011

Triunfo de los indignados

El gobierno del PSOE ha decidido no usar la fuerza para desalojar a los acampados
en las plazas de varias ciudades españolas.
Un triunfo para los "indignados".
DEMOCRACIA REAL.YA.
ABAJO EL BIPARTIDISMO.
MAYOR ACCESO A LOS JOVENES AL GOBIERNO.

Una victoria del futuro. Nosotros los viejos a cuidar nietos, leer y soñar con los tiempos
idos.
Wesbri

Etiquetas: ,

domingo, mayo 09, 2010

Similitudes España-Cuba

La operación de pulmón a la que fue sometido Su Majestad el Rey Juan Carlos de España, me ha puesto a reflexionar a mis 68 añitos sobre las similitudes y diferencias entre la transición peninsular y la insular. La Monarquía no era bien recibida en algunos sectores franquistas pero resultó ser un válido interlocutor para dialogar un cambio de poderes y el camino hacia la democracia española.

Nota Bene. En eso de Democracia hay tantas variantes que me refiero a gobiernos elegidos cada 4 o 5 años que se suceden pacíficamente, sin perpetuarse en el poder a lo Chávez. Castro es una dictadura con un gobierno de facto que solamente realiza elecciones municipales, no nacionales.

El problema de Cuba reside en que no hay una religión dominante. La Iglesia Católica que al parecer se atribuye la capacidad para representar a oposición frente al gobierno dictatorial es minoritaria, al igual que las religiones sincréticas. Hay que admitirlo los cubanos no somos religiosos y solamente acudimos al sacerdote o al babalao cuando nos afecta algo grave, sino seguimos en la eterna pachanga. Somos hedonistas por antonomasia. Nos gusta el placer, la buena mesa cuando es posible, el sexo, vestir bien y el baile. Todo eso conspira contra la idea de que seamos capaces de sacrificar la vida por una causa justa. He ahí el dilema. Somos hedonistas y egoístas, meros espectadores de un conflicto en el cual un 10 por ciento de la población se encara a otro 10 por ciento mientras nosotros el 80 por ciento nos quedamos impávidos observando las escaramuzas, murmurando las víctimas y censurando a victimarios tras la protección de nuestras paredes, y agradeciendo a alguna deidad desconocida el que no seamos víctimas nosotros.

Tenemos tres sectores dentro de Cuba:
1-Los victimarios;
2- Las víctimas;
3-La mayoría que nos esforzamos por no ser víctimas y disfrutar la mala vida que nos permiten.

A diferencia de España, la transición en ese país se realizó en una época de bonanza económica debido a la escalada en espiral de la afluencia de turistas europeos que forzaba a la sociedad a un cambio democrático.

En Cuba , en cambio, estamos hundidos en la peor crisis económica del siglo XXI, sin mediador capaz de aglutinar a su alrededor a todas las partes. Eso sí la agonía del Vejete Dictador que en España duró meses ya lleva cuatro años para nosotros.

De similitudes y contrastes. Esa es la vida. Apenas un mismo ciclo que como la serpiente de Vico se muerde la cola.
¡Qué pasen un buen Día de las Madres !

Wesbri

Etiquetas: , ,