Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

lunes, agosto 23, 2010

Tratado sobre el calor

Agosto se ha caracterizado siempre por ser el mes más caluroso del año, y este 2010 no es ninguna excepción. Aunque aquí en Miami nos mantenemos en los 90 Farenheit (Traducido al sistema europeo son 32 grados Celsius), en Texas la temperatura diurna sobrepasa los 100 grados F -alrededor de los 40 C-. El calor le quita a uno los deseos de actuar, se piensa en el agua del mar, en el "guame" de la playa, el ocio, la desidia. Por eso mi pereza para cambiar los comentarios, aunque a decir verdad, cada día me resulta más difícil hallar un tema sobre el cual escribir en forma novedosa. Me repito, y ese es un momento peligroso que grita de nuevo a que abandone esta ventanita que mantengo abierto al mundo. Espero que con la llegada del otoño acompañado con el aquelarre de tormentas tropicales, huracanes, ciclones y otros tantos monstruos naturales el ambiente deje de ser caldeado, y se apacigüe el bochorno de las tardes, las mañanas y las noches. No hay escape al vapor que emana de las entrañas heridas del planeta.
También estoy en un taller de noveles narradores y los chismes, bochinches, y comidillas me roban tiempo para realizar los ejercicios de escribir. Al empezar este diario la idea era en describir mi proceso de envejecimiento, ahora es ayudar a que la mente se mantenga activa. Aunque para ello escribo novelas que nadie publica, pero al menos los compañeros del taller las critican algunos con escalpelo inquisitivo, otros con la pena de no herir al amigo. La verdad siempre está en el centro. Nunca en los extremos.
Para ello les ofrezco las flores en gesto de buena voluntad.
Ah, guame y bochinche son puertorriqueñismos, aprobados por la Real Academia de la Lengua. La de da brillo, limpia y da esplendor- famosa frase de la cual nos burlábamos en el Universidad de La Habana al declamarla como comercial de jabón o detergente.
¡Qué pasen un bello lunes! Espero que en trusa (cubanismo por bañador) en la playa, cerca de un lago, y los de tierra adentro en un río poco caudaloso y sin cocodrilos.

Wesbri

Etiquetas: ,

viernes, mayo 29, 2009

Llega el verano y los ciclones

Hoy no hay fotos prestadas. Un poco de resumen de lo que pasa en mi cabeza atolondrada. Lo primero es que llegaron las lluvias a Miami y eso obliga a salir temprano o tarde, antes de las nueve de la mañana o después de las siete de la tarde. El intermezzo es lluvia, truenos y calles inundadas. Anuncian que dentro de unos días dejaremos de ser ranas y volveremos a ser cubanos exiliados o emigrados o cualquier epíteto que nos encajen. De todos los que me han asignado he preferido siempre el de GUSANO será porque el 19 me gusta para jugarlo en la lotería. Entre nos, nunca pongo una en ese juego, a pesar de mi constante fidelidad de dedicarle cinco fulas cada semana. Bueno el arte adivinatorio no forma parte de mis poderes. Soy un materialista asqueroso sin pretenciones de adivino.
Lo segundo es que al parecer el gaticida ha pasado a segundo plano y el padre Alberto vuelve a la carga anunciando que ha cambiado de traje. Ahora es episcopal. Está como los peloteros que cada inning juegan de un club diferente de acuerdo a cómo les paguen. Diz las malas lenguas que el episcope Alberto estâ negociando un acuerdo para llevar su vida al cine. ¡Vaya suerte! Se puede ganar la lotería sin jugar un número.
Lo otro es que hablamos todos los días del período especial del 2009 y en realidad nadie sabe nada de lo que acontece en Cuba. Eso sí cada día hay más descontentos y hasta se atreven a expresar su malestar en público. Algo inconcebible hace treinta años atrás. Estamos progresando. ¡Ya viene llegando! Alguien me pudiera explicar qué es lo que viene llegando que hace cincuenta años esperamos. ¿Será el Mesías, el apocalipsis o la muerte de un tirano caribeño? Ya viene "al cantío de un gallo" como decían los guajiros cubanos que ya se comieron a los gallos y nadie canta ni come fruta en la mayor de las Antillas.
Bueno está bueno de hiel. Al menos me he desahogado un poco. ¿Y usted?
Wesbri

Etiquetas: , ,