Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

viernes, enero 07, 2011

Censura en el siglo 21



La Universidad de California acaba de publicar la biografía dele scritor norteamericano del siglo 19, Mark Twain, famoso por las aventuras de Huckleberry Finn y y las de Tom Sawyer, em medio de una polémica informática tremenda. La ola ha llegado incluso a las televisiones europeas. Se trata de una versión limpiada, expurgada de epítetos raciales como la palabra Nigger que se menciona centenares de veces en cada una de las novelas y lo pero es su sustitución por la palabra Esclavo.
En un bando los que proclamándose defensores de lo políticamente correcto, esa pose en lla cual no se puede ni respirar por no ofender al vecino, siempre va a haber un defensor de las pulgas, por lo que ni siquiera puedes fumigar, o como un antiguo profesor de biología en Cuba que amaba ¨las cucarachas como animales prodigiosos" nosotros pagamos para que las envenenen y las extingan de este planeta. En el otro bando quienes defienden la libertad de expresión y el respeto a las obras de arte originales. Como si ahora tapáramos el nudismo de las estatuas griegas en los museos para no ofender a los puritanos. Todo el santo día y la no menos santa noche de canal en canal de idioma en idioma, nadie hablaba de la biografía del escritor sino de los centenares de niggers que pululan sus novelas.
¿Hasta dónde llegaremos en esta idiotez?
Cada cual tiene derecho a emitir su opinión, incluso los racistas, que por suerte son minoría en este país. ¡No permitamos la censura encubierta! ¡Está bueno ya de ser correctos! Si ofendo al vecino, mala suerte. El planeta está habitado por gente buena y gente mala. Por benevolentes ciudadanos pero también por racistas y retrogados quienes tienen tanto derecho como "los buenos" a expresarse.

Wesbri, un viernes fresquito, en los 60 F.

Etiquetas: ,

jueves, marzo 04, 2010

Introspección


¡Quizás este blog no les guste a algunos! Pero lamento afirmar que el terremoto de Chile me ha conmovido más que el de Haití. Y voy a aprovechar algo de lo poco que aprendí en la CAU cuando estudiaba la maestría en psicología para auto-analizarme. Primero. Me identifico más con los chilenos por varias razones, la misma lengua, la misma cultura, con sus localismos, por supuesto, el hecho de haber visitado Chile y de haber recibido una excelente impresión del país y sus habitantes. Impresión superficial y subjetiva. No se conoce un país viajando como turista por una semana. Y el hecho de los dos premios Nobel de Literatura don Pablo y doña Gabriela.
De Haití no conozco mucho. Hablan kreyol, una mezcla de francés con remanentes de dialectos africanos. Confieso que desconozco su literatura. Estudié en la UH parte de su historia en Historia de América con el Profesor Galich, un mestizo guatemalteco de izquierda que alababa la revolución haitiana y condenada las intervenciones norteamericanas en el país. Nada agradable. Por eso no me chocó tanto la tragedia haitiana como la chilena. Pero, ahora viene la parte de abrir mi mente y reconocer que en el fondo hay un contenido racial. Los haitianos son negros pobres. Los chilenos son descendientes de europeos aunque mezclados con los mapuches. Es increíble el mestizaje indio-europeo en Sudamérica. O sea que en el fondo de mi cerebro se ocultan ideas racistas. Es el miedo que durante 200 años nos inculcaron en Cuba. Debíamos evitar que la isla se convirtiera en otro Haití, por lo que Cuba debía ser blanqueada cada cierto número de años mediante la importación de emigrantes europeos o asiáticos, no importaba todo para que ellos los prietos no fueran mayoría. Y ahora que voy a hacer. Los de color son mayoría en Cuba, la isla se ha depauperado en los últimos 50 años hasta llegar a los bajos niveles del tercer-mundismo sin tener nada que envidiarle a Malí, Congo o Haití. ¿qué hago ahora? Reconocer mi bagaje racista y lidiar con él? Pues como cubano debo enfrentar la triste realidad. Los blancos, quasi-blancos, aparente-blancos hemos emigrado a España y EEUU principalmente y los prietos, de color, negros, se han quedado en la isla. Me espera una dura lucha contra la ignorancia en que se basan mis prejuicios racistas. Hay que reconocer nuestros defectos. Hasta aquí mi auto-crítica para que no me retiren el carné de cubano residente en Miami.
Buenos días, y solamente-con la mano en el corazón responde- ¿y tu abuela, ónde etá?
Un abrazo del arrepentido racista
Wesbri

Etiquetas: , ,

miércoles, septiembre 16, 2009

Tensión racial en EEUU

Ayer el ex-presidente James Carter opinaba que debajo del movimiento Tea Party Express )protesta contra el excesivo gasto de dinero por parte del gobierno federal) se escondía una actitud racista. Williams el director del movimiento apareció anoche ante CNN para desmentir los cargos : nosotros estamos haciendo protestas desde que George W era presidente por lo que no somos racistas protestamos a presidentes blancos o negros. El hecho estriba en que se nota una tensión racial provocada por la negativa de parte del electorado blanco conservador de admitir que el nuevo presidente norteamericano es un negro. A esta posición elementos aislados de la raza negra están reaccionado con actos de violencia física y verbal. Ejemplos lo vimos en la explosión de rabia de la tenista Serena Williams cuando perdía contra la blanca europea Kim Clyster. O la actitud de Kayne West negro rapero al arrebatar el micrófono a la adolescente rubiecita Taylor Swift ,cantante de Country -música campestre- para decir sandeces. El propio presidente Obama lo calificó como un jackass, o sea un asno. La estación de radio AM de Miami WIOD -radio 610- recoge en sus noticias peleas entre estudiantes blancos y negros y reporta aquellos casos en que los blancos han sido atacados en pandilla mientras clama esto es un crimen de odio racial -a hate crime- que está penado por las leyes federales. Todo la cadena de hechos comenzó cuando Wilson representante republicano por Carolina del Sur -un estado de mayoría negra con una población blanca ultraconservadora- le gritó mentiroso al Presidente Obama -la famosa frase You lie- que ha provocado kilómetros de papel periódico hablando a favor y en contra del legislador quien en menos de dos semanas ha recogido nada menos que millón y medio de dólares para su campaña electoral. Claro el contrincante también se ha beneficiado del altercado y ha recogido una suma parecida de dinero. Esto solamente pasa en EEUU. Lo cierto es que un porcentaje bastante grande espera el año próximo 2010 para roer el poder del Partido Demócrata en el Congreso al votar por Republicanos conservadores.
Lo cierto es que la presencia de Obama en la Casa Blanca ha polarizado al pueblo estadounidense. Todos creíamos que EEUU había entrado en la fase post racista, pero nos hemos equivocado. Hay todavía racistas blancos y contrarracistas negros liándose a ataques verbales y físicos. Espero que podamos superar esta crisis que amenaza con mantener la división del país. Luchemos contra la intransigencia racial, ideológica o religiosa.
Wesbri

Etiquetas: , ,