Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

jueves, enero 27, 2011

USA versus Spain

No se trata de una confrontación bélica sino de quien me lee más. La sorda competencia entre lectores de este gran país y mis colegas de allende el mar en la península ibérica. Siempre -hasta ahora- habían ganado los peninsulares, pero en esta ocasión los estadounidenses tienen una ligera ventaja. Mis compatriotas me leen a pesar de mi senectud, de no tener nada de qué hablar, como hoy, en que dejo mis dedos que fluyan libremente mientras mi mente solicita otra taza de café para escapar de la modorra del estar medio despierto-medio dormido a las seis de una mañana fría y húmeda típica del sur de la Florida y luego un mediodía soleado y caluroso.
He aprendido las diversas clases de sangría o tabulaciones. Si de tres espacios a lo español, si de cinco espacios a lo Vargas Llosa. El escribidor me entiende de lo que hablo, o escribo pues en este menester de bloguero soy mudo.
Un bello jueves, u con esta me despido por ahora. De regreso a mi inmoble tarea de corrector de mis propios textos.
Un bello jueves
Wesbri

Etiquetas: , ,

sábado, septiembre 26, 2009

Fin de semana


Otro fin de semana. Mi vida transcurre entre preparar manuscritos que remito a diversas editoriales españolas o a un único agente literario que me lee aunque no vende lo que lee. Ahora tengo listo otro mamotreto. Reconozco que a los sesentipiá es difícil comunicar algo novedoso, pues tenemos una carga de vivencias narradas ya por otros. Y la publicación de un libro en papel es caro. Aquí en Miami unos 8 a 9 dólares por cada ejemplar. Así que a multiplicar. Mil ejemplares serian unos diez mil dólares si se le agregan el costo de la portada, los correspondientes registro , el ISBN, etc. Una amiga mía imprimió mil ejemplares de sus memorias infantiles y las cajas de libros estuvieron años en el garaje hasta que se decidió a regalarlos. Nada una cosa es editar y otra es la distribución y venta. Y en Internet, otra amistad mía pagó miles por su página Internet para comercializar su libro de cuentos y no ha llegado a cincuenta libros vendidos. A pesar del cacareo la autopublicación no funciona. Así que esperemos a que los e'books se hagan populares para aprender esa técnica y probar a ver si da resultados económicamente favorables.
Claro que no soy el único extra terrestre que choco con esta dificultad planetaria, por lo que me juro a mi mismo que esta será la última vez. Pero recaigo y recaigo una y otra vez y sigo como un idiota remitiendo manuscritos y recibiendo el silencio. Quizás las mujeres tengan razón lo que importa es el proceso de escribir y remitir. Pero mi mente masculina me exige resultados o sería menos hombre, macho, cabrío si no me publican. Nada que tengo que ir al psiquiatra a ver si me cambia el modo de pensar, o aun guro moderno para que me presente a mi Super Yo y mediante alguna doctrina oriental -china o india- me enseñe a contentarme con ser un mediocre.
Bueno ese es mi Karma. Querer y no poder. Eso pasa cuando ya has cumplido los 60 y sientes la urgencia que el reloj se está quedando sin cuerda.
Reflexiones para un fin de semana.
Wesbri

Etiquetas: , ,