Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

domingo, octubre 10, 2010

La calma

El viernes estaba frustrado. No podía creer que una novela que fue leída previamente por nueve personas y que había sido editada y contra editada, no terminase siquiera entre las diez finalistas. No esperaba premio alguno, solamente un reconocimiento de ser finalista, de que la obra tuviese algún mérito. La angustia ahora es no saber si la novela fue eliminada apenas llegar a Barcelona, por el tipo de letra, la caratula no se avenía con las normas, o cualquier otro motivo baladí. Tengo mis dudas si al escribir que uno es inédito (aceptada por la RAE) en el pequeño cuéntame que acompaña al texto te tiren para la papelera ipso facto. Todas esas dudas me las he tenido que rumiar solo. Pero ayer sábado los helicópteros de la Guardia Costera, y varias patrullas marítimas de la policía de Miami revoloteaban por mar y aire en las inmediaciones de mi condominio. Durante horas la ignorancia de saber qué pasaba hasta que por la noche en el Telediario local supimos que un señor se había ahogado mientras hacía pesca submarina. Y entonces la calma me inundó. Eres inédito pero estás vivito y coleando y siempre tendrás una nueva oportunidad. El muerto ya agotó todas las apuestas. La calma de agradecer a Dios o cómo se llame por la vida que aún tengo. La novela puede esperar. Mi ego puede aprender a no necesitar una evaluación de seres extraños para seguir viviendo, y escribiendo. Así que en calma he retornado a garabatear mis tres cuartillas diarias, para no apresurarme como aconseja un escritor norteamericano. "Dese tiempo, no corra, las ideas vuelan siempre, y hay que agazaparse para pescarlas, en calma".
Pues la gran lección de hoy domingo es Mantener la Calma, Mantener la Calma, y domar al ego que requiere de una nota de los otros. No importa si la novela fue cribada en la primera ronda, o en la penúltima. Siempre se puede uno parar y comenzar de nuevo-
¡Pasen un bonito domingo!
Wesbri

Etiquetas: ,

martes, septiembre 21, 2010

Estamos decepcionados y cansados


La señora muy respetuosa que no quiso dar su nombre en la reunión pública con el presidente Obama y que dijo que estaba cansada de defenderlo y decepcionada pues había votado por el cambio y no se veía por ningún lado. Textualmente dijo lo siguiente:

"Quite frankly, I'm exhausted. I'm exhausted of defending you, defending your administration, defending the mantle of change that I voted for, and deeply disappointed with where we are right now. I have been told that I voted for a man who said he was going to change things in a meaningful way for the middle class. I'm one of those people. And I'm waiting, sir. I'm waiting. I -- I don't feel it yet ... Is this my new reality?"

Sigo esperando. me parece que oigo un bolero de los años cincuenta con la letra de "prometiste ... y yo sigo esperando,,, mi amor... las promesas que nos has cumplido y yo que te entregué hasta el ...."
Lo peligroso está en el hecho a apenas 45 días antes de las elecciones, la base del partido Demócrata muestre señales de decepción y frustración. Se comenta un abstencionismo enorme. En las primarias en Miami apenas votó el 16% de los inscritos. Un 84 % se quedó en la casa. ¿Total, para qué votar si nadie cumple lo que promete? Si todo se va a quedar igual. Los politiqueros van a aumentar los impuestos, los administradores van a despilfarrar el dinero robado a los contribuyentes, y nada va a cambiar. Estamos en una encrucijada. La nueva candidata al Senado en Delaware clamaba apenas en 1999 que era aprendices de bruja, o que utilizaban el dinero de la campaña para usos privados, lo que está penado por las leyes norteamericanas. Tea Party, Dems, Reps, hasta independientes... en el fondo son todos igualesÑ Mentirosos, Ladrones y Demagogos.
Creo que el 2 de noviembre ni me molesto en ir a votar. Si lo hago será por Palin ....Bristol en Dancing with the stars.
Un comentario pesimista de
Wesbri

Etiquetas: , ,

domingo, abril 25, 2010

Medio siglo de desidia

Voy a tratar de analizar el denominado factor carnero, o la carnerización de una isla tropical por un mago diabólico.
La tv de Miami ofreció un documental sobre ls historia de los CDR. Hecho en Cuba por intelectuales cubanos no puedo calibrar la afinidad o dependencia con el gobierno raulista. Pero al grano, dicho filme de apenas varios minutos explica las tareas de dicha organización y expone breves vistas de las reuniones en la cual los rostros de los denominados cederistas, casi todos mayores de 40, al parecer los jóvenes no acuden a dicho llamado, muestran un soberano aburrimiento y una desesperanza atroz que los convierte en carneros que son llevados al matadero. La foto bien podría ser una muestra de una reunión del CDR.
Cincuenta años de frustraciones, y de inmovilismo, de saber que no importa cuánto te quejes, nada va a cambiar. Vivir en Cuba es como vivir en un eterno infierno. Nunca cambia todo sigue igual o peor.
Pero hay quienes desean cambios como Silvio Benitez, del Partido Liberal, ilegalizado, quien se postuló en el pueblo de Punta Brava para delegado municipal. De un total de 114 posibles votos obtuvo 14. El candidato gubernamental obtuvo 50, y lo más importante los restantes 50 votos no aparecieron nunca, abstenciones. La nueva arma de los cubanos quienes impotentes y sin esperanza de cambios, se evaden de la política y caen en el infiernillo de la desidia. Me dejo llevar al río pero no tomo agua. Aunque un caso aislado, me permite especular que existe un 10 por ciento de los cubanos -la oposición- que desea cambios; otro 10 por ciento desea largarse de la Isla; un 50 por ciento no se define y forma parte del factor carnero. En boca cerrada no entran moscas. Y el gobierno tiene un apoyo de cerca de un 30 por ciento. Cifras más o menos, pero que arrojan una peregrina idea de cómo se piensa dentro del rebaño antillano.

La represión no se usa para callar al rebelde, sino para atemorizar e impedir que los que están en la cerca se bajen de ella. Hay otra opción además de la de victimario o víctima, la de los indolentes. Ellos constituyen la mayoría silenciosa.

Si discrepa de mi humilde opinión lo invito a comentar.
Saludos que pasen un buen domingo.
Wesbri

Etiquetas: , , ,