Donde digo Diego ...

http://www.theatlantic.com/international/archive/2010/09
Pensar que en el 1979 a este humilde escribano lo expulsaron del ministerio de Salud Pública por decir más o menos lo mismo. La economía cubana no funciona. El socialismo es el enemigo de una agricultura floreciente. La producción de alimentos ha sido siempre el talón de Aquiles del socialismo. En la URSS, en las mal llamadas democracias populares, en Cuba. China y Vietnam introdujeron variaciones y respeto a las leyes del mercado por lo que su agricultura es más rentable y productiva. Son las dos excepciones.
Ahora, luego de admitir que se ka equivocado, ¿qué piensa hacer Fidel?
¿Reformas para transformar la agricultura cubana?
Ello implicaría, bancos de desarrollo agropecuarios para otorgar crédito a los productores, un banco de semillas, venta de implementos agrícolas, y al final de la cadena la existencia de mercados agropecuarios libres en el cual el campesino fija precios y determina qué tipo de cosecha va a tener sin que el Estado Paternalista se inmiscuya. Solamente así tendremos productos suficientes para salir de la crisis alimentaria en la Isla.
Hoy, jueves, 09 de setiembre del 2010, en la ciudad de Miami.
Os saludo
Wesbri
Etiquetas: agricultura, errores, Fidel
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio