Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

lunes, septiembre 21, 2009

Impresiones del lunes

Apagadas las luces, desconectados los audios, las guitarras en sus estuches, y los gritos de la calle 8 silenciados por la policía de Miami, temerosa de que el grupo anti Juanes -en gran parte mayores de 50 años' y el grupo pro Juanes en la otra acera -menores de 40 años' se entraran a golpes. Vigilia Mambisa había solicitado y obtenido permiso para manifestarse en la acera del restaurante Versalles -calle 8 y la ave 36- los projuanistas se presentaron en número igual o superior -no los conté- a los antijuanistas. Mientras tanto los canales norteamericanos permanecían inpólutos ofreciendo los juegos de football de la NFL y por la noche los premios Emmys. La acción se cernía en los canales hispanos -Univisión y América TEVE- 23 y 41 respectivamente.

Mis impresiones del Conciertazo.

Se politizó por supuesto. Si la multitud estimada en un millón fue obligada a asistir o lo hizo por cuenta propia es asunto a debatir, Unos fueron porque les dio la gana, otros fueron ¨movilizados´¨ por el régimen que ya tiene cincuenta años de experiencia en esos trajines.
Olga Tañón estuvo espléndida, Miguel Bosé estuvo bien, Juanes no lo pudo hacer mejor, Silvio cantó Ojalá, los Van Van se esmeraron con canciones de los años 80 cuando este servidor esperaba la salida del país. Los reciclados fueron una pena. Reciclados como Victor Manuel, Danny Rivera y otros que estaban fuera de lugar.
Juanes clamó por la unidad de la familia cubana, por el cese del odio y la necesidad de cambio. Mencionó a los Aldeanos y a Silvito el libre, ambos artistas contestatarios.
Ahora bien. ¿quién se benefició del Concierto?
Juanes ofreció una arenga pro paz entre victimarios y víctimas. Hizo hincapié en que ustedes jóvenes tienen la palabra para acabar con la división de la familia cubana. Lo que no dijo era si bajo la batuta de los Castros o sin ellos. Esa línea prohubuda no se cruzó.
El régimen se benefició de la propaganda. Miren que buenos somos.El mundo nos mira en este acto por la paz y los dólares de los exiliados de Miami.
El exilio de línea dura perdió pues se aisló del resto de los iberoamericanos que de una forma u otra apoyaban el Concierto y sobre todo de las nuevas generaciones de cubanos insulares -que habitan en la isla no fuera de ella- que piensan distinto. Si no miren los ejemplos de los hijos de Juan Almeida, Silvio Rodrígues y Leo Brouwer, para nombrar a algunos de los jóvenes contestatarios hijos de funcionarios del régimen.
El pueblo se divirtió. Nada cambió, excepto la posibilidad de un sueño.

Seguiremos informando.
Wesbri

Etiquetas: , , ,

sábado, septiembre 19, 2009

Concierto dominical (Tragicomedia)


De todos es conocido que Juanes se estrena este domingo en la Plaza de la Revolución, luego de vivir casi 20 años en Cuba fidelista, confieso que me acostumbré a llamarla por ese epiteto y no por el de plaza Cívica con el que fue bautizado en los años 50. Juanes estrena concierto junto a figuras conflictivas como Juanito Formell y Silvio. Ambos declarados pro-fidelistas. Ya Abel Acosta y el canciller -de cuyo nombre no quiero acordarme- han politizado el supuesto concierto en blanco para oboe, tumbadora, y guitarra desafinada.
Aquí en Miami, Ceriani, un conflictivo periodista argentino trató de organizar un contra concierto pero los cubanos que supuestmente iban a organizarlo le armaron una mini guerra de las Malvinas de la cual salió pelao el pobre gaucho.
En Puerto Rico, creo que en Juana Díaz, Andy Montañez organiza su apoyo concierto en favor de la buenisima Olga Tañón . Que Dios le cuide ese culo tan precioso.
Por lo que en este maratón caribeño de conciertos, contra conciertos, para conciertos, pro conciertos y sinconcierto he decidido que algunos amigos míos ofrezcan su versión dominical en el Cementerio de Colón para apaciguar las almas de mis dos abuelitos mambises. Por eso les ofrezco el petit'concerto -reconozco ser algo afrancesado- organizado por un grupo de fantasmas sin ideología -en el más allá está prohibido organizar partidos políticos o elecciones- pero amistosos y algo desafinados.
Los espero frente a la pantallita del TV para ver el Conciertazo de Juanes en el canal 41 -WJAN- y escuchar las rabietas de algunos y las puñaladas de otros. Mientras el viejo cacique se rie de todos nosotros en su poltrona real importada de Limoges.
Au revoir, mes amis!
Wesbri

Etiquetas: , , ,