Una ventana abierta al cambiante mundo y el esfuerzo por tratar de ajustarse a esa realidad fugaz, a la que llamamos Vida

miércoles, noviembre 24, 2010

Baile y política




Baile y política que tienen en común, aparentemente mucho. Populismo, como decirle al pueblo no la verdad; si no lo que éste desea que le digan, aunque sea mentira. El programa "Dancing with the Stars", que ven millones de teleespectadores ha sido por las últimas diez semanas testigo de que no importa si bailas bien o no, todo depende de quien te apoya. Bristol Palin es hija de la vocera del movimiento Tea Party, es joven, 20 años, no es famosa -su madre lo es- y no ha bailado antes, pero semana tras semana el público la salva hasta llevarla a la gran final por encima de otras estrellas que sí son mejores bailadores que ella. Ella tiene a los conservadores del Tea Party votando cada semana como una consigna política o como un medio para publicitar la fuerza del movimiento.
La final, por suerte el Jurado y los directores fueron sabios: la alabaron, la agraciaron pero le concedieron únicamente el tercer Lugar y dejaron que quienes de verdad bailaban mejor se disputaran el Trofeo.
la democracia gana otra batalla. la Justicia queda bien parada. Todos felices y solamente algunos tozudos del Tea Party se van con el rabo entre las patas. Una cosa es la política otra la vida cotidiana. Favor de no mezclarlas. Puede conducir a momentos desagradables e incluso a dictaduras de la mayoría.
Hasta aquí mi comentario del miércoles 24 de noviembre.
Ah, Happy Thanksgiving Day!
Wesbri

Etiquetas: , ,

lunes, julio 19, 2010

¿Qué hay con la libertad de expresión?



Mark Williams ha sido expulsado de la National Tea Party Federation acusado de racista. Para los lectores de otros países, el movimiento Tea Party -en homenaje a los bostonianos que protestaron contra el impuesto al té por parte de las autoridades coloniales británicas- es un movimiento conservador que plantea menos impuestos y menos gobierno.
La historia comenzó cuando en un documento publicado el martes pasado, la NAACP -siglas de national Association for Advanced of Colored People, la organización de afronorteamericanos más fuerte en los EEUU- en el cual llamaba la atención sobre elementos racistas dentro de los Tea partidarios.
Mark Williams, uno de los dirigentes del movimiento anti Obama, escribió en su blog una imaginaria carta a Abraham Lincoln en la cual acusaba a la NAACP de racista por utilizar la palabra Colored.
Y ¡se armó el titingó! como decimos en Cuba. La carta fue retirada del blog bajo presiones de los otros dirigentes del Tea Party y Williams ha sido expulsado de la Federación- Hasta aquí -obvio las centenares de apariciones en los canales televisivos en inglés, los comentarios en los blogs políticos. Por suerte este mío lo tengo catalogado como Arte y Literatura. La realidad política forma parte del arte. El hecho es la polarización del pensamiento a raíz de la llegada de Obama a la Casa Blanca. Hay quienes se oponen simplemente porque es mulato. Hay quienes se oponen por ser un botarate liberal que solo piensa en ponerle gravámenes a los ricos. Hay quienes se oponen porque el hombre es un inepto gobernando.
Mucho ruido. Muchas protestas. Muchos insultos. Y mi pregunta es, ¿dónde queda la libertad de expresión? ¿Puedo comparar a Obama con Hitler? -Ya lo han hecho- Y qué decir de las letras. La N quiere decir Nigger y es ofensivo para los de esa raza. No se puede utilizar la B, pues es bitch -puta-, la C pues en coño, la F pues es follar, la A pues es burlarse de los albinos, La M de retrasado mental. Ahora son Mentally handicapped. Y me preguntó, ¿cuál letra del alfabeto puedo usar? Perdón por el abuso de la U pues pudiera reflejar una burlona sátira de los Unicornios.

!"···25161
De ahora en adelante para ser políticamente correcto, usaré números y signos de puntuación, aunque nadie me entienda.
Saludos luneros del día de la Luna...OOpps. No he querido ofender al satélite terrestre.
Wesbri

Etiquetas: ,